Alternativas a los andadores para bebés: 6 opciones que los padres adoran

  1. Hogar
  2. Corralito
  3. Alternativas a los andadores para bebés: 6 opciones que los padres adoran

Tabla de contenido

El bebé está jugando

Dar la bienvenida a un bebé es un momento emocionante. Como padres, esperamos con ilusión cada gran logro, especialmente los primeros pasos. La alegría de ver a nuestro hijo moverse es enorme. Pero esta etapa también trae grandes preguntas. Muchos padres primerizos se sienten ansiosos por saber cuál es la mejor manera de ayudar a su bebé a caminar.

Entendemos que muchas herramientas pueden ser convenientes, pero el movimiento de un niño es demasiado importante como para dejarlo al azar. Nuestro artículo ofrece una perspectiva equilibrada y profesional, centrándose no en lo que se debe evitar, sino en caminos para caminar aprobados por expertos y adaptados al desarrollo. 

Para ayudarle a crear un mundo seguro y atractivo para su pequeño explorador, hemos desglosado seis alternativas que los expertos aprueban. 

Muchos padres primerizos buscan herramientas que ayuden a su bebé a moverse y jugar con seguridad. Quieren brindarle la mejor oportunidad para crecer fuerte e independiente. Si bien algunos... andadores tradicionales para bebés ofrecen comodidad, muchos padres optan por buscar alternativas.

Esto suele deberse a dos preocupaciones comunes. En primer lugar, algunos padres se preocupan por... seguridad, especialmente el riesgo de un movimiento más rápido cerca de escaleras o bordes. En segundo lugar, existen preguntas de desarrolloAlgunos expertos sugieren que pasar demasiado tiempo en un andador sentado podría alterar la forma en que se utilizan los músculos de las piernas del bebé. Podría fomentar que se ponga de puntillas en lugar de una zancada natural de talón a punta.

El verdadero beneficio de las alternativas es que apoyan movimiento natural y libreLe permiten al bebé usar los músculos del torso y de las piernas para moverse de una posición a otra: sentarse, gatear, incorporarse y desplazarse. Este proceso es el que le permite al bebé aprender a mantener el equilibrio, desarrollar fuerza esencial y ganar confianza. 

Estas soluciones alternativas permiten al bebé controlar su propio crecimiento. Este enfoque se basa en la idea de ser... facilitador experto, ofreciendo a su hijo el camino más seguro y efectivo hacia sus primeros pasos independientes.

1. Tiempo descalzo en el suelo

El bebé está jugando

La actividad más sencilla e importante para el desarrollo temprano es pasar tiempo en el suelo, y en concreto, descalzo. Cuando los pies de tu bebé están en el suelo sin calcetines ni zapatos, reciben una retroalimentación sensorial crucial. Sienten la textura, la temperatura y la adherencia del suelo. 

Este trabajo sensorial sienta las bases para sentarse, gatear y, finalmente, caminar. Les anima a abrir los dedos de los pies de forma natural y a usar todo el pie para moverse.

Mejor etapa de aplicación: De 0 a 12+ meses (desde el momento boca abajo en adelante)

Consejo del experto: Asegúrese de que la superficie sea segura y esté limpia. Use una alfombra de juego grande y antideslizante. Permita que su bebé tenga suficiente tiempo cada día para moverse libremente y sin supervisión (una vez comprobado su seguridad). Permítale patear, rodar y girar sin ropa que le restrinja.

2. Colchonetas de juego o gimnasio de juegos para bebés

El bebé está jugando

Las colchonetas de juego y los gimnasios para bebés son herramientas esenciales para el desarrollo sensorial temprano. No son solo juguetes; son la primera aula de tu bebé. Los juguetes colgantes lo animan a alcanzar, golpear y seguir objetos con la vista. Alcanzar y agarrar objetos es clave para desarrollar la coordinación ojo-mano. También fortalece los hombros y el torso, necesarios para gatear y sentarse más adelante. Este sencillo equipo ayuda a los bebés a explorar su mundo en un entorno controlado y estimulante.

Mejor etapa de aplicación: De 0 a 6 meses (Concéntrese en acostarse y golpear los juguetes)

Consejo del experto: Cambie los juguetes con frecuencia para mantener a su bebé interesado. Coloque la alfombra en una zona familiar de mucho tránsito para que el bebé se sienta incluido y estimulado por diferentes sonidos e imágenes. No use el gimnasio como sustituto de la interacción; hable con su bebé e interactúe con él durante su tiempo de juego.

3. Saltadores para bebés/Centros de actividades

Centros de actividades

Una vez que su bebé tenga buen control de la cabeza y pueda sentarse bien, los saltadores o centros de actividades fijos pueden ser una excelente opción. A diferencia de los andadores tradicionales con ruedas, estos dispositivos mantienen al bebé en un lugar seguro y fijo. Permiten que los bebés usen los músculos de las piernas para impulsarse y rebotar. 

Este movimiento ayuda a fortalecer las piernas y el torso. Son herramientas para un ejercicio divertido y supervisado, y proporcionan un ambiente contenido y estimulante cuando los padres necesitan un momento de tiempo libre.

Mejor etapa de aplicación: De 6 a 12 meses (cuando el bebé tiene un fuerte control de la cabeza y el cuello)

Consejo del experto: Limite el tiempo que su bebé pasa en el saltador a 15-20 minutos a la vezDemasiado tiempo puede sobrecargar las articulaciones en desarrollo. Asegúrese de que los pies de su bebé estén apoyados en el suelo o la base, sin que cuelguen, para evitar que camine de puntillas.

4. Juguetes para montar

Juguetes para montar

Los juguetes para montar son una forma divertida y eficaz de preparar a bebés mayores y niños pequeños para caminar con confianza. Estos juguetes, como las bicicletas de equilibrio pequeñas o los coches de pedales, enseñan dos habilidades principales y avanzadas. 

Primero, aprenden balance mientras desplazan su peso al deslizarse y empujar hacia adelante. En segundo lugar, y crucialmente, aprenden direcciónEl niño debe planificar activamente su camino y guiarse. Al sentarse cerca del suelo y empujar con todo el pie, fortalece con fuerza la parte inferior del cuerpo. Esto le proporciona una creciente sensación de control e independencia sobre sus movimientos.

Mejor etapa de aplicación: De 12 a 24+ meses (cuando el bebé puede desplazarse con seguridad o caminar de forma independiente)

Consejo del experto: Elija juguetes que estén muy cerca del suelo y sin pedales. Comience la actividad en un espacio amplio y abierto en el interior o en un terreno llano al aire libre. Anime a su hijo a impulsarse y deslizarse, lo que le ayudará a desarrollar una mejor coordinación y el impulso para dar pasos independientes.

5. El poder del parque infantil

parque infantil para bebés

A parque infantil de alta calidad El corralito o corralito es quizás la mejor herramienta para combinar seguridad y libertad de movimiento. Crea un espacio definido y seguro donde todo es seguro y tu bebé puede moverse sin supervisión constante. libertad controlada Es un cambio radical para los padres. 

Permite al niño practicar habilidades cruciales como incorporarse, deslizarse por los bordes y ganar confianza al estar de pie, todo mientras los padres pueden alejarse rápidamente por un momento. Pero no todos los parques son iguales.

Mejor etapa de aplicación: De 6 a 24 meses (desde sentarse hasta caminar de forma independiente)

Consejo del experto: Use el corral para jugar con un propósito, no solo para guardar cosas. Coloque solo 2 o 3 juguetes interesantes a la vez para fomentar un juego profundo y concentrado. Asegúrese de que la alfombra interior sea lo suficientemente firme como para permitir que el bebé practique de pie.

6. Andadores o juguetes para empujar

andador de empuje para bebé

Andadores de empuje A menudo se consideran la mejor alternativa a los andadores, ya que los usan los bebés que ya se ponen de pie. El bebé debe sujetarse físicamente a la barra y mantenerse de pie por sí solo para mover el juguete hacia adelante. Esto lo obliga a usar sus propias piernas para impulsarse y mantener el equilibrio. 

El peso del juguete para empujar proporciona un punto de apoyo estable. Esta seguridad lo convierte en una excelente opción para bebés que apenas están aprendiendo a ponerse de pie y a caminar. Es un proceso activo que fortalece los músculos de las piernas y mejora la coordinación, sentando las bases para caminar. 

Mejor etapa de aplicación: De 9 a 18 meses (cuando el bebé puede levantarse y mantenerse de pie con firmeza)

Consejo del experto: Elija siempre un andador con una base amplia y buena estabilidad para evitar que se vuelque. Para los bebés que lo usan por primera vez, añada peso en la parte delantera (como libros pesados) para evitar que se mueva demasiado rápido. Manténgase cerca y vigílelo de cerca mientras aprende a controlar su velocidad y dirección.

Encontrar la alternativa adecuada es solo una parte del camino. La otra parte es cómo apoyas a tu hijo cada día. Recuerda estos consejos prácticos para empoderar a tu bebé durante la emocionante etapa de aprender a caminar.

Concéntrese en el proceso, no en los hitos

Cada niño se desarrolla a su propio ritmo. Procura no comparar los primeros pasos de tu bebé con los de otros niños. La calidad de sus movimientos (fuerza, coordinación y confianza) es mucho más importante que la velocidad con la que empieza a caminar. Anímale por cada pequeño logro, como una dominada exitosa o un paseo tranquilo.

Creando un ambiente seguro

Todas las alternativas que analizamos dependen de un espacio seguro. Tómese el tiempo para asegurar su hogar a prueba de bebés. Esto significa asegurar los muebles, cubrir los enchufes y asegurarse de que el piso esté libre de objetos pequeños. entorno seguro Anima a tu bebé a explorar sin miedo, lo cual es clave para el aprendizaje. 

¿Cuándo buscar ayuda profesional?

Aunque el rango de edad para caminar es amplio (normalmente de 10 a 18 meses), es importante saber cuándo consultar con un médico. Si su bebé tiene 18 meses o más y no camina solo, o si nota que cojea, se contonea o camina de puntillas de forma constante, consulte con su pediatra. Esta consulta le dará tranquilidad y le garantizará que va por buen camino.

El camino a pie es una aventura alegre que se acompaña mejor con Libertad controlada y exploración seguraRecuerde centrarse en la confianza de su hijo, no solo en su velocidad. Sea el facilitador experto que necesita. Crear el entorno adecuado es vital. Invierta en entornos y herramientas que se ajusten a su compromiso con su desarrollo seguro. 

¡Maravilloso! Comparte este caso:

Obtenga una cotización/muestras

*Respetamos su confidencialidad y toda la información está protegida.
error: ¡¡El contenido está protegido!!

Obtenga una cotización personalizada rápida
(Solo para empresas)

*Respetamos su confidencialidad y toda la información está protegida.