¿Cuándo hacer la transición a una cama para niños pequeños?

  1. Hogar
  2. Cama para niño
  3. ¿Cuándo hacer la transición a una cama para niños pequeños?

Tabla de contenido

Cama infantil de madera moderna de tamaño personalizado

Como padre, es posible que se pregunte cuándo hacer la transición de su hijo de una cuna a una cama para niñoEsta transición no sólo significa crecimiento para su hijo sino también un nuevo nivel de independencia y libertad.

En esta guía completa, exploraremos cuándo es el momento ideal para hacer el cambio, los factores a considerar y las estrategias para garantizar una transición fluida y exitosa.

Como padre, es posible que se pregunte si una cama para niños pequeños es realmente necesaria o si es simplemente un gasto innecesario. La verdad es que, si bien no es un requisito absoluto, una cama para niños pequeños puede servir como un paso de transición útil entre una cuna y una cama de tamaño completo.

Las cunas estándar suelen estar diseñadas con vallas altas, adecuadas para bebés que no pueden moverse de forma independiente, pero a medida que se desarrollan las habilidades motoras de los niños (como trepar y pararse), las cunas pueden exponer gradualmente peligros de seguridad.

La altura de las camas para niños pequeños generalmente se reduce a 30-40 cm, lo que permite que los niños entren y salgan de la cama de forma independiente, manteniendo algunas vallas protectoras.

Muchos padres optan por saltarse por completo la fase de la cama para niños pequeños y optan por hacer la transición de su hijo directamente de una cuna a una cama infantil o una cama individual. Vale la pena señalar que las camas para niños pequeños aún conservan las barandillas necesarias (al menos en un lado), lo que es más seguro que la transición directa a una cama normal.

Además, una cama para niños pequeños puede ofrecer una sensación de familiaridad y seguridad, haciendo que la transición sea más suave para algunos niños.

Determinar el momento adecuado para hacer la transición de su hijo de la cuna a la cama infantil puede ser un poco complicado. Cada niño es diferente y no existe una solución única para todos.

La CPSC de Estados Unidos estipula que no debe realizarse antes de los 15 meses, mientras que la mayoría de los pediatras recomiendan que la transición se complete entre los 2 y los 3 años. Sin embargo, la mayoría de las familias probablemente optarán por hacer la transición de una cuna a una cama para niños pequeños entre los 18 meses y los 3 años de edad.

Señales de que su niño está listo para una cama para niños pequeños

Cuando su hijo muestra los siguientes signos y bajar continuamente el colchón de la cuna ya no garantiza seguridad y comodidad, es momento de considerar la transición.

1. Indicadores de desarrollo físico

  • Umbral de altura y peso: cuando el niño está de pie, la altura de la clavícula supera la parte superior de la barandilla de la cama en 5 cm (normalmente corresponde a una altura de más de 85 cm). El peso supera la capacidad de carga de la cuna (normalmente 15 kg) y es necesario tener en cuenta el peso de la ropa de cama.

  • Habilidad motora: Capaz de completar la acción de saltar la cerca o usar el colchón para rebotar, su hijo está tratando de salir de la cuna.

  • Necesidades del baño: Su hijo comienza el entrenamiento para ir al baño por la noche y tiene la capacidad de entrar y salir de la cama de forma independiente.

    2. Señales de preparación psicológica

    • Mostrar resistencia al espacio para dormir existente (golpear la cerca, llorar y negarse a dormir)

    • Interés en “camas para niños grandes” o mostrar interés en dormir en la cama como sus hermanos, hermanas o amigos mayores.

    • Su hijo puede dormir toda la noche y ya no necesita comidas nocturnas frecuentes ni cambios de pañales.

    • Tenga en cuenta el desarrollo general de su hijo, incluidas las habilidades lingüísticas, las capacidades cognitivas y la madurez emocional. Debe ser capaz de comprender y seguir las reglas básicas de seguridad (como la orden de “acuéstate a dormir”).

    La elección del momento de la transición es, en esencia, un equilibrio dinámico entre las necesidades de seguridad y las necesidades de desarrollo. Se aconseja a los padres que tomen decisiones racionales en función del ritmo de desarrollo individual de sus hijos y de las condiciones ambientales.

    Vale la pena señalar que aproximadamente el 15% de los niños experimentarán una regresión del sueño por etapas, lo cual es un proceso de adaptación normal y requiere consistencia en las estrategias de crianza.

      Camas individuales de madera para niños con barandilla

      Presentar la idea

      Comience por hablar con su hijo sobre la transición a una cama para niños pequeños. Use un lenguaje positivo y explíquele que está creciendo y que tendrá su propia cama especial.

      Haga que su hijo se sienta involucrado y entusiasmado con la transición dejándolo que lo ayude a elegir su nueva ropa de cama o el marco de la cama. Llévelo de compras con usted, si es posible, y déjelo que elija sus colores o personajes favoritos.

      Elige el momento adecuado

      Elija un momento para hacer la transición en el que no se produzcan interrupciones o cambios importantes en la vida de su niño pequeño. Evite hacer la transición en momentos de estrés o agitación, como mudarse a una nueva casa o comenzar la guardería.

      Preparar la nueva cama

      Instale la cama para niños pequeños en la habitación de su niño, idealmente en el mismo lugar donde estaba ubicada la cuna. Asegúrese de que la cama esté correctamente asegurada, con barandillas colocadas para evitar caídas accidentales. También puede agregar elementos familiares como animales de peluche o mantas para ayudar a su niño a sentirse cómodo en su nuevo espacio para dormir.

      Transición gradual

      Un cambio repentino puede provocar resistencia en su hijo. Puede consultar la siguiente estrategia de implementación por fases:

      • 1. Período de adaptación a la siesta (semanas 1 y 2): mantenga al bebé durmiendo en la cuna durante la noche, solo traslade la siesta a la cama para niños pequeños y utilice luz diurna y ruido de actividad para reducir la ansiedad.

      • 2. Período de transición nocturna (semanas 3-4): utilice el “método de retirada gradual”: siéntese junto a la cama hasta quedarse dormido en la primera semana, muévase hacia la puerta en la segunda semana y responda afuera de la puerta en la tercera semana para generar gradualmente una sensación de seguridad.

      • 3. Período de consolidación (semanas 5 a 8): Aborde los problemas de despertar nocturno: si el bebé se levanta de la cama por la noche, utilice el “método del regreso silencioso”: sin conversación, sin contacto visual y guíe con calma al bebé de regreso a la cama.

      Proporcionar tranquilidad y consuelo

      Espere cierta resistencia por parte de los niños pequeños a medida que se adaptan al cambio y prepárese para enfrentar desafíos durante la fase de transición.

      Vigile de cerca a su hijo durante el período de transición, especialmente durante las primeras noches en la nueva cama. Ofrézcale consuelo y tranquilidad si se despierta durante la noche y esté preparado para brindarle apoyo adicional si es necesario.

      Según las tablas de crecimiento proporcionadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los niños suelen experimentar un crecimiento considerable durante las primeras etapas de su desarrollo. Alrededor de los 5 años, muchos niños superan las dimensiones de una cama para niños pequeños, que normalmente es más pequeña que una cama individual.

      Cuando la altura de un niño supera los 140 cm (normalmente entre 4 y 5 años), una cama infantil estándar (diámetro interior de 70 x 140 cm) no podrá satisfacer las necesidades de estiramiento y el riesgo de escoliosis aumenta 2,3 veces.

      La mayoría de las camas para niños pequeños tienen una carga máxima de 50 kg, y exceder este límite puede causar deformación estructural (marco de metal) o agrietamiento en las uniones de mortaja y espiga (estructura de madera maciza).

      Una investigación publicada en la revista “Sleep Medicine Reviews” destaca la importancia de contar con suficiente espacio para dormir a fin de promover una calidad óptima del sueño y minimizar las interrupciones del sueño en los niños. Si las piernas de su hijo se extienden más allá del borde de la cama para niños pequeños o se siente confinado durante el sueño, esto podría indicar la necesidad de un área para dormir más grande.

      Cambiar a una cama individual ofrece a los niños más espacio para moverse cómodamente durante el sueño, mejorando potencialmente su experiencia de sueño en general.

      Cama para niños pequeños personalizada de tamaño al por mayor-05

      Cuando se trata de pasar de una cuna, algunos padres optan por una cama en el suelo en lugar de una cama infantil tradicional. Una cama de suelo es exactamente lo que parece: un colchón colocado directamente sobre el suelo, a menudo con un marco mínimo o sin él. Este enfoque se ha vuelto cada vez más popular en los últimos tiempos y numerosos defensores destacan sus ventajas.

      • Seguridad: Al no tener superficies elevadas, una cama en el suelo elimina el riesgo de caídas, lo que puede ser un problema en las camas para niños pequeños, especialmente durante la fase de transición inicial.

      • Independencia: Las camas de suelo permiten a los niños acostarse y levantarse de la cama de forma independiente desde una edad temprana, fomentando una sensación de autonomía y confianza.

      • Flexibilidad: Las camas de piso se pueden mover o reorganizar fácilmente según sea necesario, lo que las convierte en una opción versátil para espacios pequeños o vestuarios.

      • Económico: En comparación con la compra de una cama infantil separada, una cama en el suelo simplemente requiere un colchón, lo que puede ser una opción más económica.

      Sin embargo, las camas de suelo para niños pequeños también tienen sus inconvenientes. Es posible que no brinden la misma sensación de seguridad y contención que una cuna o una cama para niños pequeños con barandillas, lo que puede resultar inquietante para algunos niños. Además, las camas de piso pueden ser más difíciles de mantener limpias y pueden no ser tan atractivas visualmente como una configuración de cama tradicional.

      Tanto las camas para niños pequeños como las camas de suelo tienen sus propias ventajas. La elección adecuada para su hijo dependerá de su etapa de desarrollo, su personalidad y su filosofía de crianza.

      Precauciones de seguridad para dormir en la cama de un niño pequeño

      Utilice barandillas de seguridad: la mayoría de las camas para niños pequeños vienen con barandillas de seguridad extraíbles en uno o ambos lados. Mantenga estos rieles en su lugar hasta que su hijo se sienta cómodo y comprenda los límites de su nueva cama.

      Despeje el área: elimine cualquier peligro potencial o desorden del área alrededor de la cama para evitar tropiezos o lesiones si su hijo se levanta durante la noche.

      La habitación es a prueba de niños: instale puertas de seguridad, asegure los muebles a las paredes y cubra los enchufes eléctricos para crear un ambiente seguro para dormir.

      Utilice ropa de cama adecuada: elija sábanas ajustables y mantas ligeras o sacos de dormir para minimizar el riesgo de enredo o asfixia.

      Supervise los horarios de las siestas: durante el período de transición inicial, considere supervisar o controlar a su hijo con frecuencia durante los horarios de las siestas para garantizar su seguridad y brindarle tranquilidad.

      Establezca límites: enséñele a su hijo la importancia de permanecer en su cama hasta que usted venga a buscarlo por la mañana o después de la siesta.

      ¿Cómo desarrollar buenos hábitos de sueño en los niños?

      Cree una rutina predecible y relajante que le indique al cuerpo y a la mente de su hijo que es hora de relajarse para dormir. Esto podría incluir actividades como tomar un baño tibio, leer un cuento antes de dormir o cantar canciones de cuna.

      Asegúrese de que la habitación de su hijo sea fresca, oscura y silenciosa: condiciones que promuevan un sueño reparador. Considere usar cortinas opacas, una máquina de ruido blanco o una luz nocturna si es necesario.

      Evite exponer a su hijo a pantallas, como televisores, computadoras, tabletas o teléfonos inteligentes, en la hora previa a la hora de acostarse. La luz azul que emiten las pantallas puede interferir con la producción de melatonina, la hormona que regula los ciclos de sueño-vigilia.

      La actividad física regular durante el día puede ayudar a los niños a gastar energía y promover un mejor sueño por la noche. Fomente el juego activo y las actividades al aire libre durante el día, pero evite el ejercicio vigoroso cerca de la hora de acostarse, ya que puede resultar estimulante.

      Tenga en cuenta la ingesta de alimentos y bebidas de su hijo, especialmente en las horas de la noche. Evite darles comidas copiosas, bebidas con cafeína o refrigerios azucarados cerca de la hora de acostarse, ya que pueden interferir con el sueño.

      Establezca una hora regular para acostarse que le permita a su hijo dormir lo suficiente cada noche, según su edad y sus necesidades individuales. Cumpla esta hora de acostarse tanto como sea posible, incluso los fines de semana y días festivos.

      Conclusión

      La transición de una cuna a una cama para niños pequeños y, finalmente, a una cama doble, es un hito importante en el desarrollo de su hijo. Si bien no existe un enfoque único para todos, prestar atención a las señales de su hijo, involucrarlo en el proceso y priorizar la seguridad puede hacer que este cambio sea una experiencia positiva y empoderadora tanto para usted como para su pequeño.

      Si está considerando hacer la transición a una cama para niños pequeños o tiene alguna inquietud sobre la forma en que duerme su hijo, no dude en consultar con su pediatra o un profesional de cuidado infantil de confianza. Pueden proporcionar orientación e información valiosa adaptadas a las necesidades y el desarrollo únicos de su hijo.

      ¡Maravilloso! Comparte este caso:

      Obtenga una cotización/muestras

      *Respetamos su confidencialidad y toda la información está protegida.
      error: ¡¡El contenido está protegido!!

      Obtenga una cotización personalizada rápida
      (Solo para empresas)

      *Respetamos su confidencialidad y toda la información está protegida.